Snowden no pedirá asilo político en Rusia
Gobierno ruso dice que no entregará al exanalista a EEUU.
(EFE) El exanalista de la CIA Edward Snowden, reclamado por espionaje en EEUU, ha renunciado a pedir asilo político en Rusia, según ha anunciado hoy Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladímir Putin. "(Snowden) ha renunciado a su intención y a su petición de tener la posibilidad de quedarse en Rusia", ha declarado Peskov a la prensa, citado por la agencia Interfax.
La renuncia viene tras las declaraciones de ayer del presidente ruso, en las que aseguraba que que si el exagente quería permanecer en el país debía cesar sus filtraciones. "Si él [Snowden] quiere quedarse aquí hay una condición: debe cesar en su labor dirigida a perjudicar a nuestros socios estadounidenses" dijo el jefe del Kremlin en rueda de prensa.
El portavoz de Putin reconoció que Snowden, acusado en EEUU de tres delitos relacionados con el espionaje, "efectivamente había expresado una petición para quedarse en Rusia". Contradiciendo las informaciones publicadas hoy en la web oficial de WikiLeaks, donde revelaban que el extécnico de la CIA había pedido asilo político en 21 países, Peskov ha reducido el número a 15. "(Snowden) ha enviado peticiones a quince países de todo el mundo, peticiones de asilo político", ha asegurado Peskov.
Según el comunicado de la web del también refugiado Julian Assange, el número de países a los que Snowden ha pedido asilo sería mayor y a Ecuador e Islandia se sumarían España, Austria, Bolivia, Brasil, China, Cuba, Finlandia, Francia, Alemania, La India, Italia, Irlanda, Países Bajos, Nicaragua, Noruega, Polonia, Rusia, Suiza y Venezuela. Sin embargo, Nicolás Maduro ha asegurado que de momento no ha recibido la petición de asilo del extécnico de la CIA. De igual manera China ha dicho "no tener información" sobre la petición.
A pesar de la renuncia de asilo, Peskov subrayó que es "imposible" que Rusia entregue al extécnico de la CIA "a un país que aplica la pena de muerte". "La extradición y entrega de Snowden a un país como EEUU, donde se aplica la pena de muerte, se presenta imposible", dijo Peskov, que al igual que hizo la víspera el propio Putin, ha calificado al fugitivo de "defensor de derechos humanos y luchador por la democracia". "Rusia nunca ha entregado, ni entrega ni entregará a nadie", agregó.
Relacionados en La Mula:
Declaración de Edward Snowden en Moscú
Escrito por
Noticias de agencias.
Publicado en
Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.