Borran el 'tuit' con la información de asilo a Snowden en Venezuela
Alto funcionario ruso había indicado "esa es la opción que le pareció más segura" al exanalista de la CIA.
El parlamentario ruso Alexei Pushkov que había informado de que el extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (CIA) Edward Snowden, acusado de filtrar a la prensa información confidencial sobre programas de vigilancia, había aceptado la propuesta de Venezuela de asilarse en este país sudamericano, ha borrado el 'tuit' en el que daba cuenta de este hecho minutos después de publicarlo.
"Como se esperaba, Snowden ha aceptado la oferta de asilo político del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Al parecer, era la opción más fiable que barajaba Snowden", había indicado en Twitter Pushkov, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma, la Cámara Baja del parlamento ruso.
Maduro anunció el lunes que su Gobierno había recibido una solicitud de asilo por parte de Snowden. "Él (Snowden) tendrá que decidir cuándo vuela para acá, si quiere definitivamente viajar para acá. Lo cierto es que América Latina es un territorio humanitario y cada vez se abre un territorio más grande", declaró. "Es quizá el primer asilo humanitario colectivo, el territorio de varios países que le dicen a este joven que está siendo perseguido por el Imperio: ¡véngase para acá!", ha agregado Maduro.
Snowden viajó a finales de junio desde Hong Kong a Moscú, donde aún permanece en la zona de tránsito de un aeropuerto, aparentemente a la espera de viajar a América Latina. En los últimos días ha presentado solicitud de asilo a varios países.
Fuente: Europa Press, Efe
Noticias relacionadas de LaMula:
Nicolás Maduro recibió formalmente petición de asilo de Snowden
Snowden acusa a Alemania de conocer el programa de espionaje
Escrito por
Noticias de agencias.
Publicado en
Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.