se fue al cine

Así se descarriló el tren

Se elevan a 80 los muertos y a 95 los heridos en la tragedia de Santiago de Compostela en España.

Publicado: 2013-07-25

La tragedia en la víspera del día de Santiago dejó a España de luto. El balance de las víctimas provocadas por el siniestro del tren ocurrido en Santiago de Compostela, se sitúa en 80 fallecidos y 95 heridos que permanecen ingresados en diversos hospitales de Galicia, la mayoría en el Clínico de Santiago.

El personal del 061 evacuó a un total de 178 pacientes heridos en el accidente ferroviario. De los 95 ingresados, 32 están en la Unidad de Críticos y otros cuatro en la Unidad de Críticos de Pediatría --son menores de 15 años--.

Entre los pacientes, se encuentran algunos de otras nacionalidades, pero ha señalado que "todavía" no tienen el desglose por residencia, en el cual trabajan.

Un video recoge las primeras imágenes del descarrilamiento del tren de Santiago de Compostela, en el que han muerto 80 personas. Las imágenes recogen sólo diez segundos en los que se ve la aproximación del tren a gran velocidad y como descarrila en la curva, hasta estrellarse contra la cámara.

Los trece vagones del convoy volcaron al pasar por la curva, siendo los de cola los más afectados. Uno de ellos se incendió y el otro voló por encima de un terraplen desplazándose varios metros. Según testigos, los vagones volcaron al salirse de las vías y uno de ellos comenzó a arder. "El accidente fue en la aldea de Angrois, a la entrada de Santiago. El tren se ha salido en una curva y han volcado todos los vagones. Mucha gente ha quedado atrapada y los heridos están en las cunetas", comentó el periodista minutos después de producirse el accidente. Malvar aseguró que "algunos vecinos hablan de exceso de velocidad y otros han comentado que oyeron una explosión".

En este sentido, el Ministerio de Interior descartó oficialmente que se hubiera producido atentado alguno, mientras que desde Renfe y Adif, que abrieron sendas investigaciones tras el accidente, preferían no aventurarse en dar explicaciones, ni siquiera en confirmar si la máquina viajaba por encima de la velocidad permitida en ese tramo. "Es muy aventurado atribuir el accidente a esta causa", dijo un portavoz de Renfe. "La investigación para determinar las causas está abierta y eso no se hace en dos o tres horas, lleva su tiempo. Las causas se sabrán cuando termine la investigación", indicó antes de insistir en que "como hipótesis no se baraja ni una cosa ni otra".

Fuente: Efe, Europa Press

Noticias relacionadas de LaMula:

Al menos 30 muertos al descarrilar un tren en España


Escrito por

Agencias

Noticias de agencias.


Publicado en

Agencias de noticias

Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.