Janet Yellen es la favorita de Obama para conducir la Fed
Ella predijo la crisis económica y será la primera mujer en presidir la Reserva Federal, que hasta el 2014 será dirigida por Ben Bernanke.
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunciará hoy la nominación de Janet Yellen para sustituir a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal (Fed).
De ser confirmada por el Senado, Yellen, actualmente vicepresidenta del banco emisor, será la primera mujer en dirigir la Fed. Prestigiosa académica con un agudo talento para pronosticar la evolución económica y una de las pocas personas que vio venir la crisis de 2008, Yellen será presentada en la Casa Blanca esta tarde como candidata de Obama a dirigir la Reserva Federal, algo que se daba por hecho tras la renuncia a ser nominado del exsecretario del Tesoro Larry Summers, que sonaba en las quinielas pero al que se oponían los republicanos, informa la agencia EFE.
Tras ser ascendida a número dos del organismo en 2010, Yellen se convirtió en uno los principales respaldos de Bernanke al poner en práctica el agresivo plan de estímulo monetario conocido como "relajación cuantitativa", a través de la multimillonaria compra de bonos para reimpulsar la recuperación económica.
Es, además, considerada una paloma, lo que en la jerga de la Fed significa que está especialmente preocupada por el desempleo, frente a los halcones más concentrados en controlar la inflación, en un momento en el que el desempleo en EEUU sigue a niveles excepcionalmente altos.
Doctora en economía cum laude por la Universidad de Yale en 1971, ha sido profesora en centros tan prestigiosos como Harvard, London School of Economics y Berkeley, donde comenzó a dar clase en 1980 y que recientemente le otorgó el título de profesora emérita.
Aparte de su trayectoria académica, ha desempeñado cargos en la Administración como presidenta del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca bajo el mandato de Bill Clinton entre 1997 y 1999, antes de su amplia experiencia en el seno de la Reserva Federal.
Bernanke, nominado por George W. Bush en 2006 y reafirmado por Obama, concluye su mandato en 2014. Durante su mandato jugó un papel central para salir de la crisis financiera de 2008 e impuso medidas de estímulo monetario excepcionales.
Las predicciones de Yellen
Conocida por su proverbial hermetismo, la Fed deja cada cierto tiempo echar un ojo a sus deliberaciones internas, aunque sea con casi cinco años de retraso. Gracias a las transcripciones de las reuniones de su junta de gobernadores, publicadas a finales de 2012, se conocen las opiniones de sus miembros en los meses previos a la eclosión de la crisis financiera fruto del estallido de la burbuja inmobiliaria, y entre ellas sobresale la de Yellen debido a su acertado pesimismo. "Las posibilidades de una contracción de crédito en desarrollo y la caída de la economía en recesión aparecen como demasiado reales", afirmó Yellen en diciembre de 2007, cuando era presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, cargo que desempeñó desde 2004 hasta 2010, cuando pasó a ser vicepresidenta de la Fed.
Frente a ella, el todopoderoso presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, indicó entonces que "el miedo había disminuido", y "el riesgo" de crisis hipotecaria "había aminorado", postura defendida por la amplia mayoría de los miembros del banco central. Meses después el sistema financiero saltó por los aires, uno de los bancos de inversión más antiguos de EEUU, Lehman Brothers, quebró y hubo que rescatar a gigantes como Citigroup o AIG con fondos federales.
Escrito por
Noticias de agencias.
Publicado en
Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.