La CIA interceptó correos privados en operaciones contra líderes de Al Qaeda
Usó la información para operaciones de captura y/o asesinato de líderes de Al Qaeda. Los dirigentes de la agencia dejarán sus cargos en pocos meses
El miembro de Al Qaeda, Hasán Ghul, uno de los principales asociados de Osama bin Laden, falleció en un ataque del Ejército estadounidense -nunca reconocido oficialmente- después de que la Agencia de Seguridad Nacional interceptara un correo electrónico de su esposa, según nuevos documentos del ex trabajador de la agencia, Edward Snowden, divulgados por el Washington Post.
Ghul, emisario principal de Al Qaeda en Irak en los meses inmediatamente posteriores a los atentados del 11 de septiembre, fue detenido por Estados Unidos en 2004. Ghul desveló bajo arresto los entresijos de la red de correos de Bin Laden y fue expulsado a Pakistán dos años después, donde volvió a trabajar para la red terrorista.
Finalmente, un correo electrónico interceptado a la esposa de Ghul -que escribió contando a su marido sus "actuales condiciones de vida"- permitió a las Fuerzas de Seguridad estadounidenses identificar el paradero de Ghul e iniciar "una operación de captura/asesinato" que culminó con su muerte el 1 de octubre de 2012.
Unidad secreta
Ante el gran volumen de información de inteligencia recabado tras el 11-S, la NSA llegó a crear una unidad secreta conocida como Célula Alineada para Misiones Antiterroristas (CT MAC) específicamente desarrollada para filtrar las comunicaciones electrónicas de objetivos difíciles de encontrar, como Ghul.
Los documentos del 'Post' no explican los pormenores de la adquisición del correo electrónico o si fue interceptado previa orden legal, pero sí destacan que la propia agencia se enorgullece de sus habilidades. Uno de los documentos se llama, por ejemplo, "Éxito del CT Mac sobre Hasán Ghul".
Snowden ha filtrado desde principios de junio numerosos documentos de los servicios secretos que han revelado la existencia de un programa global de espionaje de las comunicaciones telefónicas y del tráfico de Internet, lo que ha desatado un debate a nivel global sobre el derecho a la privacidad de los ciudadanos y sobre el comportamiento de Washington con sus supuestos aliados. Estados Unidos defiende en cambio que estos métodos han permitido abortar atentados terroristas también en países aliados.
El director de la NSA lo deja
Las filtraciones de Snowden han desatado un debate a nivel global sobre el derecho a la privacidad de los ciudadanos y sobre el comportamiento de Washington con sus supuestos aliados. Ahora, el presidente Barack Obama tiene la oportunidad de hacer un lavado de cara y reconfigurar la entidad de inteligencia después de que varios funcionarios en condición de anonimato hayan asegurado de que el director de la NSA, el general del Ejército Keith Alexander, y su segundo al mando, el civil John "Chris" Inglis, dejarán sus cargos en los próximos meses.
Alexander es director de la NSA desde agosto de 2005, siendo hasta ahora el que más tiempo ha estado en el cargo. También es jefe de una unidad militar relacionada a la agencia, el Cibercomando estadounidense. Previamente Alexander había dicho que tenía planes de dejar la agencia para la primavera, pese a que ha defendido vigorosamente las actividades de la NSA como una estrategia legal y necesaria para detectar conspiraciones terroristas. Inglis, que empezó su carrera en la agencia como un analista de seguridad electrónica, ha sido el segundo al mando de la entidad desde 2006.
Obama también deberá decidir ahora si la NSA y el Cibercomando deberían tener directores separados. El Cibercomando, que ha crecido significativamente en los últimos años, tiene la autoridad para realizar operaciones tanto ofensivas como defensivas a nivel electrónico. Muchos veteranos de inteligencia argumentan que tener a la misma persona encabezando a la agencia de espionaje y el Cibercomando reduce el énfasis en el trabajo y las capacidades únicas de la NSA.
Fuente: Europa Press / Público.es
Noticias relacionadas de LaMula:
"Snowden tiene más secretos que compartir"
Declaración de Edward Snowden en Moscú
Escrito por
Noticias de agencias.
Publicado en
Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.