#ElPerúQueQueremos

foto: la república

Opinan que investigación a López Meneses debe incluir nexos con fujimorismo y aprismo

Publicado: 2013-11-23

(ANDINA). La investigación parlamentaria sobre Óscar López Meneses debe incluir sus presuntos nexos con el fujimorismo y el aprismo, a raíz de la publicación de audios y fotografías que dan indicios de esos vínculos, opinaron los legisladores opositores Heriberto Benítez y Víctor García Belaunde.

Ambos parlamentarios señalaron que se debe investigar esto de inmediato para ver hasta dónde el montesinismo, a través de esa y otras personas, sigue infiltrado en la democracia. Coincidieron en que esa investigación debe hacerse desde la década de los noventa. 

Según Benítez (Solidaridad Nacional), la amistad de López Meneses con Agustín Mantilla y el audio en la que esta persona afirma que organizó la llegada de Alan García, en el 2001, después de su "exilio" en el extranjero, evidenciarían que mantuvo contactos de primer nivel durante el gobierno aprista.

Además, calificó de preocupante que un amigo de López Meneses haya sido parte del equipo técnico de la excandidatada presidencial, Keiko Fujimori.

"Entonces, no solo estamos hablando de corrupción en algunos elementos de la policía que dieron protección indebida a López Meneses, sino de los nexos que mantuvo este con el fujimorismo y el Apra, y la investigación debe apuntar a eso, para desarticular los rezagos de la mafia", opinó.

Por su parte, el congresista García Belaunde (Frente Amplio-Acción Popular) dijo que se debe investigar la vinculación de López Meneses con el crimen organizado, lo que a su juicio involucraría a algunos gobiernos pasados.

"No debe impulsarse una investigación dirigida solamente a un sector, sino en general al crimen organizado, una mafia que nació en el gobierno fujimorista y que aún tiene rezagos", refirió.

García Belaunde señaló que la comisión debe constituirse antes de finalizar la legislatura ordinaria y tener un plazo máximo de 180 días.

También estimó que el Apra y el fujimorismo utilizarán políticamente este caso para pretender desprestigiar al Partido Nacionalista de cara a las elecciones de 2016.

Apra lo niega

Por su parte, el secretario general del Apra, Jorge del Castillo, negó lo dicho por López Meneses en un audio difundido por el diario El Comercio, y dijo que fue él quien organizó el recibimiento de Alan García en el 2001 y no esa persona.

De acuerdo a Del Castillo, Mantilla había sido expulsado del Apra dos años antes, en 1999.

"Yo fui el que organizó el recibimiento y conozco los pasos que hubo (...) dice (López Meneses) que coordinó con Mantilla, pero él fue expulsado del partido en 1999, qué va coordinar con alguien que ya no está en el partido”, argumentó.


Escrito por

Agencias

Noticias de agencias.


Publicado en

Agencias de noticias

Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.