El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió a su grupo parlamentario que mantenga la unidad y respalde al Gobierno en la votación de esta noche, y aseguró que si no logra el apoyo de sus filas a las medidas que los socios han impuesto a cambio del rescate, le será "muy difícil" continuar en el cargo.

“O estamos juntos o será difícil que siga de primer ministro”, aseguró Tsipras en el discurso de clausura del grupo parlamentario de Syriza, en medio de un ambiente crispado por huelgas y manifestaciones, alguna, como la de hoy ante el Parlamento, con disturbios.

¿Se va?  el liderazgo de Tsipras está en entredicho (EFE)

La mitad de la dirección de Syriza se rebeló y pidió la retirada del acuerdo de rescate, lo que siembra incertidumbre a la votación, en una prueba más del alto precio que ha de pagar por mantener a Grecia atada al euro. 

De hecho, ya el partido de gobierno había expresado su rechazo al acuerdo con el Eurogrupo. 

Ahora, poco antes de que empezara el debate sobre el texto de reformas, que el Parlamento debe aprobar hoy, Tsipras manifestó ante su partido que "ha agotado" todas las posibilidades de la negociación y ha examinado todas las alternativas y pidió a los que no estén de acuerdo que propongan una alternativa eficaz.

Pidió además a los diputados mantener la unidad del partido en estos momentos "históricos", "difíciles" y "críticos", según indicaron fuentes del Gobierno.

En los últimos días varios miembros de Syriza, entre ellos la presidenta del Parlamento, Zoé Konstandopulu, calificaron la firma del acuerdo de "capitulación".

Disturbios frente al parlamento griego.

Hoy la ministra adjunta de Finanzas, Nadia Valavani, presentó su dimisión por no poder apoyar las condiciones vinculadas al nuevo rescate. También anunciaron su renuncia el secretario general de Seguridad Social, Yorgos Romaniás, y el secretario general de Economía, Manos Manusakis.

Entre los ministros disidentes que, en cambio, se niegan a dimitir figura el de Energía, Panayotis Lafazanis, quien ha vuelto a recalcar hoy que no va a respaldar el acuerdo pero que no piensa dimitir.

En declaraciones a los medios antes de entrar en el Parlamento, Lafazanis afirmó que "apoyamos al Gobierno, pero no vamos a votar las medidas", aunque añadió que la "unidad" de Syriza "no está en peligro".

Con información de EFE / Imagen de cabecera EFE

Notas relacionadas:

Grecia: Renuncia ministra adjunta de Finanzas por oponerse a condiciones vinculadas al nuevo rescate

Grecia: Miles protestan contra el acuerdo que impulsa Tsipras con los acreedores

Grecia: Bancos permanecerán cerrados por lo menos hasta el viernes

Varoufakis sobre rescate: "Confirma que Grecia acepta convertirse en un vasallo del Eurogrupo"