La obra completa de José María Arguedas
Presentarán siete tomos de la producción del destacado escritor
La Obra Antropológica Completa de José María Arguedas, que reúne por primera vez en siete volúmenes todo el trabajo no literario del célebre escritor, será presentada mañana por la Derrama Magisterial como un aporte cultural al país.
Esta monumental recopilación ha visto la luz después de años de gestiones y fallidos intentos de publicación. Después de 44 años de su fallecimiento, la producción de José María Arguedas es publicada en su integridad.
“Esta colección de ensayos y estudios antropológicos llena un vacío editorial y salda una deuda con uno de los más importantes creadores culturales del país”, enfatizó el presidente de esta institución, Pablo Heli Ocaña.
En las páginas de cada tomo de la colección se vislumbra la profundidad de la cosmovisión andina planteada por Arguedas en sus obras de ficción.
La descripción de rituales que combinan lo ancestral-indígena con lo criollo-español, sus estudios etnolingüísticos y conversaciones con músicos y folcloristas, cultores del arte popular, convirtieron a Arguedas en un personaje de renombre en diversos círculos.
De esa manera, fue reconocido no sólo como un eximio creador de historias ambientadas en los Andes, sino agudo observador y protector de los elementos que componen la identidad y diversidad del país.
La Derrama Magisterial y el Instituto de Estudios Peruanos sortearán cinco ejemplares de la colección Obra Antropológica Completa de José María Arguedas entre los asistentes a la presentación, que además contará con la participación musical del charanguista ayacuchano Jaime Guardia, entrañable amigo del escritor.
Fecha: Jueves a las 7 pm,
Lugar: auditorio Horacio de la Derrama Magisterial, Av. Gregorio Escobedo 598, en el distrito de Jesús María.
Tomado de Andina.
Escrito por
Noticias de agencias.
Publicado en
Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.