US$1 el gramo en Uruguay
Gobierno de Mujica considera inminente votación a favor de ley que también habilita el autocultivo.
Uruguay fijó en un dólar el gramo de marihuana que el Estado cosechará y venderá, luego de que el Parlamento aprobara una ley, impulsada por el gobierno de José Mujica, con la que busca combatir el narcotráfico en el país. Pese a que aún falta el pronunciamiento de los senadores en torno a la norma, el Ejecutivo considera inminente una votación a favor del proyecto, que también habilita el autocultivo limitado, informa el diario chileno La Tercera.
“Seguramente, en el segundo semestre de 2014, el sistema ya puede empezar a desarrollarse. Da tiempo para cosechar y vender”, dijo el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada. Este proyecto de despenalización del cultivo y consumo controlado de marihuana fue votado en julio pasado por la Cámara de Diputados y Calzada estima que a la brevedad también lo aprobará el Senado.
Conforme con el plan, el consumidor podrá optar por el autocultivo (hasta seis plantas o 480 gramos), por participar en clubes (de hasta 15 a 45 miembros y un máximo de 99 plantas) o adquirir la droga que cultivará el Estado (no más de 40 gramos por mes, aunque esa cifra podría variar según la cantidad de tetrahidrocannabinol, THC, el componente sicoactivo que contenga la marihuana). En todos los casos, deberá estar inscrito en un registro que llevará un nuevo instituto y tendrá carácter reservado.
La iniciativa confirma el planteamiento de Mujica en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando expresó que “queremos arrebatarle al narcotráfico su mercado”, según consignó AP.
Al respecto, Calzada recordó que “el mercado ilegal es de mucho riesgo y mala calidad”, y que el Estado va “a ofrecer un lugar seguro para comprar, un producto de buena calidad y, encima, lo va a vender al mismo precio”.
Lee el artículo completo de Fernando Fuentes para La Tercera.
Escrito por
Noticias de agencias.
Publicado en
Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.