Ucrania advierte a Rusia contra cualquier acción militar
Presidente interino de Ucrania dijo al gobierno ruso que considerará como una agresión cualquier movimiento o acción de las fuerzas militares rusas en Crimea.
El presidente interino de Ucrania, Oleksander Turchinov, ha advertido este jueves al gobierno de Rusia de que considerará como una agresión cualquier movimiento o acción de las fuerzas militares rusas en Crimea fuera de las realizadas en el interior de la base de la Marina rusa en Sebastopol.
Turchinov ha lanzado este mensaje de advertencia en un discurso en el Parlamento de Kiev horas después de que un grupo de hombres armados haya tomado la sede del Parlamento regional y del Gobierno provincial en Crimea.
Las nuevas autoridades ucranianas contemplan castigar a quien pueda poner en riesgo la unidad ucraniana, según un comunicado de la oficina del presidente interino, Oleksander Turchinov. Estas autoridades fueron designadas después de que el anterior presidente del país, Viktor Yanukovich, huyese de Kiev. Precisamente, Yanukovich ha aparecido hoy para asegurar que sigue siendo el presidente de Ucrania y pedir a Rusia que garantice su seguridad, una petición que el país de Vladimir Putin ha aceptado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano ha convocado al representante diplomático de Rusia, Andre Vorobiov, al que le ha solicitado el inicio inmediato de conversaciones con Moscú tras la toma del Gobierno regional y el Parlamento de Crimea, al tiempo que le ha advertido de que las fuerzas militares rusas emplazadas en Crimea no deben salir de su base de Sebastopol.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores ucraniano ha explicado que le ha entregado una nota a Vorobiov en la que solicita al Gobierno ruso que las fuerzas militares emplazadas en Sebastopol, en Crimea, permanezcan en el interior de su base.
Hace unas horas, un grupo de hombres armados ha irrumpido en el Parlamento y la sede del Gobierno provincial de Crimea, la única república autónoma de Ucrania, situada al sur del país y de marcado carácter rusófilo. Por el momento se desconoce su afiliación política.
El suceso ha tenido lugar apenas un día después de que el nuevo presidente, Oleksander Turchinov, y las principales autoridades de seguridad manifestaran su preocupación por las "señales de separatismo" llegadas desde Crimea, donde ya se han producido manifestaciones contra las nuevas autoridades.
Algunos altos cargos de Crimea, que perteneció hasta 1954 a Rusia, ya han abogado abiertamente por iniciar un movimiento secesionista. También se ha constatado la formación de milicias por parte de la población rusófona.
Rusia pone en alerta a sus cazabombarderos
El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado este jueves que ha puesto en alerta de combate a las unidades de cazabombarderos de la Fuerza Aérea rusa emplazadas junto a la frontera occidental del país, ha informado la agencia de noticias rusa Interfax.
"Se están llevando a cabo patrullas aéreas con regularidad en las regiones fronterizas con cazabombarderos", ha indicado un alto cargo del Ministerio de Defensa. "Desde el momento en que recibe la señal de estar en alta alerta, la Fuerza Aérea en la región militar occidental sale de sus bases", ha explicado.
El Gobierno ruso ha decidido poner en estado de alerta a las Fuerzas Armadas en la región militar occidental, la que hace frontera con Ucrania, tras las tensiones entre nacionalistas y prorrusos registradas en la región ucraniana de Crimea, que hasta 1954 había pertenecido a Rusia.
Reuters/Europa Press
Mira nuestra cobertura en La Mula sobre la crisis política en Ucrania
Escrito por
Noticias de agencias.
Publicado en
Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.