#ElPerúQueQueremos

Ucrania disuelve el legislativo autónomo de Crimea

Rusia ha vetado en la ONU la resolución presentada por EE.UU. para defender la integridad  Ucrania y no reconocer el referéndum.

Publicado: 2014-03-15

El Parlamento ucraniano disolvió hoy el legislativo de la república autónoma de Crimea, a menos de 24 horas del comienzo del referéndum sobre su reunificación con Rusia, declarado ilegal por las autoridades de Kiev.

La decisión, que entró en vigor de manera inmediata, fue adoptada con los votos de 278 de los 296 diputados presentes en la sesión extraordinaria celebrada por el legislativo unicameral ucraniano.

Propuesta por el presidente del Parlamento y jefe del Estado interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, la resolución se argumentó con el dictamen emitido el viernes por el Tribunal Constitucional ucraniano sobre la inconstitucionalidad de la consulta popular convocada para mañana, domingo, por el legislativo autónomo crimeo.

Además, el Constitucional ordenó el cese de la actividad de todas las comisiones electorales que preparan la consulta crimea.

Aunque en Kiev son conscientes de que estas decisiones no harán mella en los líderes prorrusos de Crimea, que no reconocen la legitimidad del Gobierno central ucraniano, las nuevas autoridades consideran importante dar todos los pasos formales necesarios para inhabilitar jurídicamente sus acciones.

En el frente diplomático, el gobierno de Kiev continúa en busca de apoyos para hacer frente a la "agresión militar de Rusia", a la que acusa de haber ocupado la península de Crimea con el fin de anexionarla a su territorio.

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones de Ucrania, Andréi Deschits, declaró hoy que su gobierno buscará formas de cooperar con la OTAN a fin de preservar la integridad territorial y la soberanía del país.

"Vamos a estudiar todas las formas posibles de cooperación (con la OTAN) con el objeto de mantener la integridad territorial y la soberanía de Ucrania", dijo Deschits en rueda de prensa.

Según el Ministerio de Defensa ucraniano, las fuerzas armadas del país no están en condiciones de hacer frente a los más de 220.000 soldados desplegados por Rusia junto a la frontera con Ucrania.

La respuesta rusa

Entretanto, Rusia vetó hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución presentada por Estados Unidos para defender la integridad territorial de Ucrania y no reconocer el referéndum de Crimea.

El voto mostró el aislamiento de Rusia, que fue el único país que se pronunció en contra, mientras que el resto del Consejo votó a favor y China se abstuvo.

El embajador ruso, Vitaly Churkin, defendió que el proyecto de resolución iba en contra de la "igualdad de derechos" de los ciudadanos de Crimea y de su derecho a la "autodeterminación".

Churkin aseguró que Rusia defiende el "principio de la integridad territorial de los Estados", pero subrayó que el caso de Crimea cuenta con características extraordinarias.

Entre ellas destacó que la actual situación en la península deriva del "golpe de estado inconstitucional llevado a cabo por radicales" en Kiev y la amenaza que este supuso para la población de Crimea.

Además, recordó que la zona fue rusa hasta 1954 y que se cedió a Ucrania "violando las normas" de la Unión Soviética y "sin tener en cuenta la opinión de la población", lo que tampoco se hizo tras la desintegración de la URSS, cuando Crimea permaneció como territorio ucraniano.

Por todo ello, Churkin defendió "la legalidad del referéndum" previsto para mañana y aseguró que Rusia "respetará el deseo de la población de Crimea".

El texto vetado por Rusia fue planteado por Estados Unidos y respaldado por todos los miembros de la Unión Europea, Japón y Turquía, entre otros países.

En él, se declaraba que "el referéndum no puede tener validez y no puede servir de base para ninguna alteración del estatus de Crimea", dado que Ucrania "no lo ha autorizado".

Además, llamaba a la comunidad internacional a "no reconocer ninguna alteración del estatus de Crimea" y pedía evitar toda acción que "pueda ser interpretada" como tal. (EFE)


Escrito por

Agencias

Noticias de agencias.


Publicado en

Agencias de noticias

Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.