Socorren a 1,200 inmigrantes en el estrecho de Sicilia
La marina italiana Interceptó también a otros 596 inmigrantes, entre ellos 103 mujeres y 62 menores, que viajaban a bordo de varias embarcaciones.
La Marina italiana socorrió ayer en aguas del estrecho de Sicilia (sur de Italia) a 13 embarcaciones en las que viajaban cerca de 1,200 inmigrantes procedentes del norte de África, el segundo rescate que las autoridades marítimas italianas llevaron a cabo en el día.
Las buenas condiciones meteorológicas en dicha zona del Mediterráneo pudieron ser la causa del elevado número de tripulantes, según apuntaron los medios de comunicación citando a fuentes de la Marina.
Para el rescate, la Marina tuvo que solicitar los servicios de las lanchas patrulleras de la Guardia Costera siciliana, además de requerir la colaboración de algunos barcos mercantes que navegaban por la zona.
Ayer, la Marina italiana interceptó también a otros 596 inmigrantes, entre ellos 103 mujeres y 62 menores, que viajaban a bordo de varias embarcaciones al sur de la isla siciliana de Lampedusa, a medio camino entre las costas tunecinas y las de Sicilia.
300 muertos en cinco meses
Desde que el pasado 3 de octubre más de trescientos eritreos y somalís perdieran la vida frente a las costas de Lampedusa, el Gobierno italiano puso en marcha la operación "Mare Nostrum" con la que ha intensificado la presencia de la Marina en estas aguas para interceptar las embarcaciones y prevenir posibles incidentes.
Desde el inicio de dicho dispositivo de seguridad, la Marina ya ha rescatado a más de 10.000 inmigrantes, de ellos más de 1.000 menores de edad.
Fuente: Efe
Noticias relacionadas de LaMula:
Grecia expulsa ilegalmente a refugiados a punta de pistola
Detenido uno de los organizadores del naufragio de Lampedusa
Escrito por
Noticias de agencias.
Publicado en
Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.