ya acabó su novela

Periodicazos (06/06/14)

Publicado: 2014-06-06

Para El Comercio, el centro de la noticia está en el Congreso, con la vuelta de Humberto Lay a la cabeza de la Comisión de Ética. El congresista Lay había renunciado tras la votación que desestimó la suspensión de Cenaida Uribe, parlamentaria cuestionada por presuntamente haber intentado influir indebidamente a favor de la empresa Punto Visual. El lunes 9 de junio el caso volvería a votación. Uribe la tiene difícil. Más del Congreso: el presidente Humala no será citado en la comisión que investiga el caso López Meneses; y la votación, programada para el miércoles 11 de junio, de la reforma a los gobiernos regionales, en dos puntos: la ampliación del mandato a 5 años y la eliminación de la reelección inmediata.

En La República se anuncia que la contraloría ha encontrado indicios de corrupción en la región Pasco y en las municipalidades de Puno, Cusco y Áncash. Y no sólo eso: la procuraduría ha solicitado el arresto de Javier Atkins, el presidente regional de Piura, mientras un fiscal investiga presunto desvío de fondos en la región Huancavelica. Parece no haber región en la que no se ha descubierto -parece que 'repentinamente'- irregularidades en la gestión pública.

Peru21 denuncia un 'mega faenón' en la operación de expropiación de terrenos destinados a la continuación de la línea de metro de Lima (tren eléctrico). La investigación refiere a un apresurado cambio de decisiones en la ubicación del patio de maestranza de la línea dos. La investigación, a cargo del periodista Martín Hidalgo, puede leerse aquí.

Correo y Diario 16, desde miradas opuestas, tienen como protagonista de su tapa a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Correo anuncia -haciendo notar su baja aprobación- que Villarán va a la reelección. El tema ha circulado por semanas, y ha generado gran tensión en la izquierda local, y es hoy que la alcaldesa define su situación, al anunciar en qué condiciones tentará su permanencia en la Municipalidad de Lima. 

Diario16 denuncia la tempranera guerra sucia contra la alcaldesa Villarán, poniendo en tapa fotografías de pintas callejeras en las que la autoridad es llamada "corrupta" y "rata". Entre las notas curiosas registradas por la redacción del diario, una pregunta: ¿PPK se izquierdiza?, haciendo notar que el economista apoya la unión civil, la consulta previa y el aumento a médicos. Así es el sentido común de derecha en nuestro país: demandas ciudadanas que bien pueden reclamarse liberales son "agenda de izquierda". En fin.

Exitosa adelanta un tema que, en breve, volverá al primer punto del malestar ciudadano, al menos en el sector más o menos formal de la economía: el aporte (recorte) a los trabajadores independientes. De acuerdo a Exitosa, la bancada oficialista presenta proyecto de ley para evitar descuentos de AFP, que de lo contrario entraría en vigencia el mes próximo.

*


Escrito por

Agencias

Noticias de agencias.


Publicado en

Agencias de noticias

Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.