1982
Es el año de la fundación de Soda Stéreo, que llega a su forma definitiva luego de varios tumbos que dieron los estudiantes de publicidad Gustavo Cerati y Zeta Bosio, a quien se uniría el pretendiente de la hermana de Gustavo, Charly Alberti. Un día del 82 el trío Los estereotipos se convertiría en Soda.

El estallido
En agosto del 83 Soda ficha para Sony Music, casa a la que entregará su primer LP, el epónimo "Soda Stereo", que fue producido por Federico Mouras (Virus). Este es el disco de los temas rompedores, hits instantáneos: "Porqué no puedo ser del Jet Set?", "Sobredosis de TV", "Te hacen falta vitaminas".

Sobredosis de MTV
Soda fue la primera banda latinoamericana en colocar un video en la cadena MTV. Se trata de "Cuando Pase el Temblor", incluido en el álbum "Nada Personal", de 1985, que representa la rápida maduración de la banda a atmósferas musicales más trabajadas y una lírica que va dejando atrás la cara lúdica de la banda ("Cuando pase el temblor", "Nada Personal" y "Juegos de seducción")
Sodamanía
Su gira por capitales sudamericanas el año 86, y el punto culminante, su presentación en el Festival de Viña del Mar en el verano del 1987 fue como destapar una olla a presión. Y no sólo para la prensa, que atestiguaba cómo miles de fans rodeaban y perseguían a la banda, y cómo decenas sufrieron desmayos durante sus conciertos. También lo fue para los Soda: "El caso de Chile fue muy sorpresivo, porque vinimos dos o tres meses antes de tocar por primera vez y lo que ocurrió en ese tiempo fue tremendo (...) En Argentina la cosa fue mucho más progresiva, tocamos en muchos lugares y vivimos la escena under. (...) En el fondo es muy raro no poder salir del hotel y toda esa locura, uno pensaba que estaba viviendo como una película de The Beatles y nos divertíamos".

Una historia paralela
En 1993, Gustavo tuvo dos hijos: Benito Cerati, uno, y "Amor Amarillo", el otro. Fue el inicio de una carrera musical paralela a Soda, un paso más allá del camino emprendido el año anterior con Colores santos (en sociedad con Melero). La afirmación de su personaje musical en solitario trascendería a Soda. Allí están Bocanada (1999), Siempre es Hoy (2002), Ahí Vamos (2006), y Fuerza Natural (2009).

MTV Unplugged
Tras un asedio de años, Soda Stereo aceptó la invitación de la cadena MTV para participar en su serie de conciertos Unplugged. Con una condición contradictoria: tocarían enchufados (en estricto, sólo tocaron cuatro acústicos), versionándose a sí mismos. De ahí sale "En la ciudad de la furia" con Cerati haciendo dúo con Andrea Etcheverri (Aterciopelados); de ahí sale "Comfort y música para volar" (con siete temas de este show).
Plan V
Mientras su banda Soda Stereo entraba en el trompo final, Cerati daba salida a sus experimentaciones con la electrónica vía Plan V, el proyecto sonoro al que sumó a los chilenos Guillermo Ugarte, Christian Powditch y Andrés Bucci. Sus placas fueron Plan V y Plan Black V Dog, en 1996 y 1998, años previo y posterior a la disolución de Soda, respectivamente.
El adiós de Soda
"Comparto la tristeza que genera en muchos la noticia de nuestra separación. Yo mismo estoy sumergido en ese estado porque pocas cosas han sido tan importantes en mi vida como Soda Stereo" dice Cerati en mayo de 1997 en la "carta del adiós" que anuncia la despedida de su banda.
Con Charly 2000
Cerati sube al escenario invitado en un concierto de Charly García. Tocan Pasajera en trance. Luego habría rumores de un disco conjunto. Es en realidad una vieja deuda: en 1988 Charly le propuso grabar un disco a dúo, que se iba a llamar Tango 3. No ocurrió. A cambio, Cerati hizo guitarra y coros en uno de los temas de Tango 4, el disco dúo de Charly con Pedro Aznar.
El regreso
“Nosotros nunca tuvimos una pelea concreta, sino que hubo un agotamiento humano, creativo y de relación. Circula que no nos podemos ver, pero es mentira. Y ahora cambiamos de actitud para disfrutar. Porque puede estar la plata, la gente, el momento, los River, pero si no disfrutamos, el resto no vale. Me parece que uno cambia de actitud, más allá de las personalidades y de las cosas que pueda haber, que en definitiva, ahora están relimadas. ¡Estamos limados nosotros!”
Con el flaco Spinetta
El maratónico concierto que dio Spinetta en el estadio de Vélez en 2010 (unas cinco horas) tuvo varios invitados. Uno de los más aplaudidos fue Cerati.