Vladimiro Montesinos y Alberto Fujimori eran uña y carne. Compartieron y abusaron del poder durante una década (1990-2000) hasta que todo acabó como acabó. Luego se negaron mutuamente pero, como se sabe, el exasesor y el expresidente tienen mucho más en común de lo que parece.

siameses. 

Ambos aparecen entre las 10 personas condenadas por corrupción que mantienen las más altas deudas por concepto de reparación civil al Estado peruano, en una lista elaborada por la Procuraduría Anticorrupción.

Otro dato para entender un poco mejor la magnitud del latrocinio perpetrado por el fujimontesinismo: todos los máximos deudores fueron condenados por sus vínculos con la red de corrupción que saqueó al Perú entre 1990 y 2000.

Cuando Vladi y Fuji despachaban juntos y hacían de las suyas.

Según la lista, Montesinos es el mayor deudor al Estado peruano, con un total de S/.549,6 millones (unos US$183,2 millones). Fujimori cierra el 'top ten' de deudores, con un total de S/.27,4 millones (unos US$ 9,13 millones de dólares).

El segundo mayor deudor es Juan Valencia Rosas, uno de los testaferros de Montesinos, con S/.154,3 millones  ( equivalentes a US$51,3 millones).

También aparecen la esposa de Montesinos, Trinidad Becerra, con S/.148,6 millones (US$49,5 millones), y el exbroadcaster José Enrique Crousillat, con S/.79,9 millones (US$26,6 millones) y su hijo José Francisco Crousillat, con S/.79,8 millones (US$26,6 millones).

El procurador anticorrupción Joel Segura instó a los 'cabeceros' a que "cumplan sus compromisos con el Estado" y remarcó que su organismo trabaja "sin descanso en la recuperación de las reparaciones civiles".