El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia ordenó que Martín Belaunde Lossio permanezca en arresto domiciliario hasta su extradición, pese a que dicha situación vencía hoy, según informó el diario boliviano La Razón.
La disposición del TSJ está contenida en el Auto Supremo 51 que aprobó el 11 de mayo. Con este documento se dio curso a la extradición del empresario peruano, reclamado por la justicia del país por asociación ilícita para delinquir, peculado y lavado de activos.
Belaunde ingresó a Bolivia ilegalmente en diciembre de 2014 y pidió asilo político a la Comisión Nacional del Refugiado (Conare), instancia que rechazó la demanda en dos oportunidades por considerar que no demostró que era perseguido político.
La justicia peruana solicitó la extradición Belaunde Lossio, por lo que el TSJ ordenó la detención domiciliaria del extranjero el 21 de enero, captura que debía vencer hoy.
TEMA PRIORITARIO
En tanto, el procurador Joel Segura aseguró a la agencia oficial Andina que la extradición de Belaunde Lossio es un tema prioritario y se trabaja de manera intensa para que culmine exitosamente en el tiempo más corto posible.
"Es un tema prioritario, acá no hay dejadez ni falta de entusiasmo. En este asunto hay de por medio un trabajo positivo para que este señor retorne, y la idea es que el procedimiento avance cuanto más rápido sea posible".
Noticias relacionadas en LaMula.pe:
Belaunde Lossio estaría en Perú en dos semanas, estima la Procuraduría
Ministros de Perú y Bolivia definirán fecha para extradición de Belaunde Lossio
Bolivia dice que Martín Belaunde Lossio podrá ser extraditado al Perú en 90 días