El arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, consideró hoy "justo y adecuado" el llamado al diálogo entre Chile y Bolivia que hizo el papa Francisco durante su reciente visita al país andino, aunque descartó una mediación del pontífice entre ambos países. 

"Lo que ha dicho el papa es que los países, especialmente los países cercanos, están llamados a construirse en el diálogo -afirmó el prelado-. No levantando muros, sino derribando muro (...). Está muy claro que no iba a proponer ni a referirse a alguna acción suya en esta situación".

"El papa habló del diálogo, que no es solamente la búsqueda de un punto medio", afirmó en una conferencia de prensa.

"Cuando pensamos que es la búsqueda de un punto medio nos equivocamos, (el diálogo) debe conducir siempre a la verdad y hay verdades históricas objetivas que no se pueden olvidar cuando uno dialoga", agregó e indicó que a su juicio, algunas declaraciones del presidente boliviano Evo Morales han sido "destempladas".

Respecto de una eventual mediación papal en el litigio, Ezzati enfatizó que "el papa ha dicho claramente que el tema entre Chile y Bolivia está en La Haya y que no hay mediación posible mientras esto sea así (...), dijo que el recurso a una mediación es el último camino, sometido a que los países lo pidan".

Bolivia demandó a Chile en La Haya buscando que el tribunal obligue a Chile a negociar y concederle un acceso soberano al mar, lo que Santiago rechaza por considerar que los temas fronterizos con el país andino se resolvieron en un tratado suscrito en 1904. (EFE)


(Foto de cabecera: puranoticia.cl)


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Evo Morales agradece al papa Francisco sus palabras sobre el mar

El papa Francisco hace un llamado al diálogo a Chile y Bolivia