Venezuela: "EEUU se cree el policía del mundo"
Luisa Ortega, fiscal general de Venezuela, acusó directamente al país del norte de financiar violentas protestas.
(EFE).- La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, afirmó este viernes que el dinero solicitado por los legisladores estadounidenses para defender los DD.HH en el país latinoamericano será en realidad usado para financiar acciones violentas.
"Ellos pidieron un dinero. Indudablemente esto es para financiar estas acciones violentas que se han venido produciendo en Venezuela. Para comprar C-4, que es una substancia altamente explosiva. Era como un kilo de C-4, lo que incautamos", señaló Ortega en una rueda de prensa en Ginebra.
Consultada sobre si realmente acusaba a los legisladores estadounidenses de querer financiar las protestas, Ortega respondió: "Si están pidiendo dinero, 12 millones de dólares, ¿para qué sino es ese dinero?".
La fiscal general se refería a dos proyectos de ley que fueron presentados este jueves en el Congreso de EE.UU que buscan imponer sanciones contra aquellos miembros del Gobierno de Nicolás Maduro que hayan estado involucrados en los episodios de violencia que desde hace un mes sacuden las calles de Venezuela.
Uno de esos proyectos, la "Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela", contempla una ayuda de 15 millones de dólares. Luisa Ortega recordó que la legislación venezolana prohíbe la financiación externa del activismo político. “En Venezuela está prohibido el financiamiento para hacer política interna, que son privativas de los venezolanos. Sancionaremos aquellos que reciban financiamiento de gobiernos extranjeros para hacer política interna", advirtió.
Ortega acusó a EE.UU de querer ser el "gobernante del mundo" y amenazó con fiscalizar ella misma las acciones estadounidense. "¿Es EE.UU el policía del mundo?, ¿quién le ha dado autoridad para sancionar a los Estados?", se preguntó retóricamente, para proseguir:
"Son el fiscal del mundo? el tribunal del mundo? porque en ese caso yo también voy a arrogarme ese rol y cuestionar las acciones en Guantánamo, la invasión de Vietnam, la invasión de Afganistán, por los atropellos que ha cometido en Sudamérica y Centroamérica, por el golpe de Estado en Chile, en Nicaragua y tantos otros que se me escapan", señaló.
A continuación, la fiscal general destacó que Venezuela es un "país independiente y soberano", que respeta la autodeterminación de los pueblos. "Rechazamos cualquier injerencia de cualquier país del mundo. Nosotros hemos resuelto nuestros problemas y respetado el derecho de los países del mundo de resolver sus conflictos. Queremos que nos respeten", concluyó
Notas relacionadas:
Puede seguir toda la cobertura de LaMula.pe sobre la crisis en Venezuela.
Escrito por
Noticias de agencias.
Publicado en
Aquí encontrarás las noticias de EFE y diversas agencias que informan en el resto del mundo.